info@kummoto.com
977666970

Encuentra el producto que necesitas

Qué accesorios de moto están prohibidos en España (y qué alternativas legales existen)

Accesorios de motocicleta que está prohibido llevar

Personalizar tu moto es una forma de expresión. Pero también puede convertirse en una pesadilla si no conoces la normativa. En España, muchos motoristas caen en la trampa de accesorios visualmente atractivos o muy baratos, sin saber que su instalación es ilegal y puede conllevar:

  • Multas de hasta 200 €

  • ITV denegada

  • Inmovilización del vehículo

  • Riesgos de seguridad vial

En este artículo te explicamos qué accesorios están prohibidos o no homologados, por qué lo están, y lo más importante: qué alternativas legales puedes montar sin problemas. Si te gusta el tuning responsable, esta guía es para ti.

1. Intermitentes no homologados

❌ Prohibido:

  • Intermitentes Moto

    Intermitentes Moto

    Intermitentes muy pequeños, sin marcado ECE.

  • Luz demasiado tenue o intermitencia irregular.

  • Instalación en lugares inadecuados (pegados al faro, escondidos, demasiado juntos).

  • Intermitentes LED sin relé o resistencia.

✅ Alternativa legal:

  • Intermitentes LED homologados con marcado ECE R50 y montaje correcto.

  • En Kum Moto tenemos diferentes modelos, secuenciales, potentes y 100% legales.

📌 Deben colocarse a mínimo 24 cm de distancia entre sí (delante) y 18 cm (detrás).

2. Luces de xenón no homologadas

❌ Prohibido:

  • Kits de xenón instalados en motos que no lo llevan de fábrica.

  • Falta de lavafaros, autorregulación y óptica específica para HID.

  • Faros con luces azules o de colores personalizados.

✅ Alternativa legal:

  • Luces LED homologadas con marcado ECE R112.

  • No generan deslumbramiento, tienen mayor eficiencia, y cumplen ITV si están correctamente instaladas.

En Kum Moto trabajamos con soluciones LED eficientes y legales. Si no están homologadas, no deberían montarse, aunque estén de moda.

3. Espejos retrovisores decorativos o sin homologar

❌ Prohibido:

Espejos Retrovisores Moto

Espejos Retrovisores Moto

  • Espejos extremadamente pequeños.

  • Modelos de diseño sin marcado CE.

  • Eliminación de uno o ambos espejos (obligatorio mínimo uno si velocidad máxima <100 km/h, y dos si la supera).

  •  

✅ Alternativa legal:

  • Espejos homologados, como los Mod. K-780, que combinan estilo y seguridad.

  • Homologación visible con grabado «E» + número del país (E9 en España).

4. Portamatrículas no reglamentarios

❌ Prohibido:

Portamatrícula Moto

Portamatrícula Moto

  • Matrículas inclinadas a más de 30°.

  • Iluminación ausente o no blanca.

  • Portamatrículas con piezas artesanales, de fibra o impresas en 3D sin homologación.

✅ Alternativa legal:

  • Portamatrículas específicos para moto con iluminación homologada y estructura rígida.

  • Puedes usar iluminación LED siempre que tenga marcado ECE.

⚠️ La matrícula siempre debe ser completamente visible, vertical y correctamente iluminada.

5. Tubo de escape no homologado

❌ Prohibido:

  • Cualquier escape que supere los dB permitidos en ficha técnica.

  • Eliminación de catalizadores o válvulas.

  • Escapes de competición instalados en vías públicas.

✅ Alternativa legal:

  • Escapes con homologación CE o TÜV.

  • Que mantengan catalizador o permitan el uso de db-killer extraíble y legal.

Aunque Kum Moto no comercialice escapes, recomendamos evitar imitaciones baratas y verificar certificados válidos.

6. Otros accesorios ilegales o dudosos

Accesorio Estado legal Alternativa segura
Tapas de intermitente ahumadas ❌ Prohibidas sin homologación Transparentes homologadas
Manillares tipo «clip-on» ⚠️ Modificación estructural Solo legales si no afectan chasis
Guardabarros recortados o eliminados ❌ ITV denegada Guardabarros custom con aprobación CE
Iluminación de matrícula en azul ❌ Solo se permite luz blanca Leds blancos homologados
Cubrepuños voluminosos ⚠️ Si no interfieren con mandos, ok Homologados y bien instalados

 

¿Cómo saber si un accesorio es legal?

  1. Busca el marcado ECE en la pieza (grabado permanente, no pegatina).

  2. Consulta la ficha técnica del producto.

  3. Pide al vendedor un certificado de homologación CE/TÜV.

  4. Evita marketplaces genéricos sin garantía europea.

  5. Revisa el Manual de Reformas de Vehículos (España).

Conclusión: personaliza con cabeza (y sin sorpresas en la ITV)

La mayoría de multas relacionadas con motos no vienen por velocidad o ruido, sino por accesorios no homologados. En Kum Moto creemos que el estilo no está reñido con la legalidad: hay decenas de formas de personalizar tu moto, mejorar su estética y aumentar tu visibilidad sin poner en riesgo tu seguridad (ni tu bolsillo).

¿Tienes dudas sobre algún producto? ¿No sabes si una pieza está homologada? Escríbenos y te ayudamos.

Porque el mejor estilo es aquel que te lleva más lejos y más seguro.

Deja una respuesta

0
    0
    Carrito
    El carrito está vacíoVolver a la tienda